El agua cotiza en la bolsa de Wall Street
Continue reading →Aunque parezca increíble, el agua ha empezado a cotizar en la Bolsa de Wall Street hace unos meses.
Continue reading →Aunque parezca increíble, el agua ha empezado a cotizar en la Bolsa de Wall Street hace unos meses.
Continue reading →La provincia de Cáceres es muy compleja, en lo que búsqueda de agua subterránea se refiere
Continue reading →Como todos los años, hoy 2 de febrero, en Buscar Agua Subterránea celebramos el Día Mundial de los Humedales que es cuando se firmó el Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán)
Continue reading →La calidad del agua subterránea es algo de lo que nos preocupamos poco en un primer momento, pero que a posteriori es un parámetro de vital importancia en cualquier tipo de proyecto que queramos acometer en el que las aguas subterráneas sean parte de éste.
Continue reading →A la hora de buscar agua subterránea en Asturias hay que tener en cuenta que esta región presenta una geología fundamentalmente Paleozoica, aunque también presenta materiales Cuaternarios, Terciarios y Mesozoicos.
Continue reading →Ésta es la pregunta por excelencia que nos hacemos ante la necesidad de realizar una perforación en nuestra parcela para buscar agua subterránea
Está tan relacionado el suelo con el agua que desde Buscar Agua Subterránea nos unimos al movimiento en el Día Mundial del Suelo todos los años el 5 de diciembre
Continue reading →En Buscar Agua Subterránea tenemos expertos en la Hidrogeología de Burgos, y muchos son nuestros estudios realizados en varios de sus municipios.
Continue reading →En esta entrada llegaremos a las conclusiones para buscar agua subterránea de las que hablábamos en los artículos anteriores (parte 1 y parte 2).
Continue reading →El agua subterránea es simplemente agua en el subsuelo que rellena poros y grietas de suelos y rocas
Continue reading →Para localizar agua subterránea de forma fiable y determinar la profundidad, cantidad y calidad del agua, los hidrogeólogos deben usar varias técnicas
Continue reading →Las predicciones de la evolución del clima en nuestro país, lo que comúnmente llamamos cambio climático, hacen que el futuro no sea muy prometedor en lo que a agua se refiere
Continue reading →La provincia de Badajoz tiene posibilidades de captación de aguas subterráneas, pero es muy importante situar los pozos en lugares acertados
Continue reading →No es lo más habitual, pero en ciertas circunstancias ocurre que cuando se está realizando una perforación y ésta ha encontrado algo de agua, al seguir perforando a mayor profundidad, con el afán de obtener un mayor caudal, ésta se pierde de forma “misteriosa e inexplicable”. De esta forma, nos quedamos sin agua y con cara de no saber qué está pasando.
Continue reading →Algunos sondeos al buscar agua subterránea en la provincia de Albacete aportan más de 100 l/s, fundamentalmente en la formación conocida como “Dogger”.
Continue reading →En Buscar Agua Subterránea también hemos tenido que realizar trabajos para localizar aguas subterráneas provenientes del mar, para abastecer de agua salada a una desaladora.
Continue reading →En la provincia de Ávila encontramos una diferenciación litológica bastante clara entre el norte y el sur. Los equipos para buscar agua subterránea serán distintos.
Continue reading →En Buscar Agua Subterránea tenemos gran experiencia en Almería, ya que hemos realizado un gran número de estudios en muchos de sus municipios con éxito
Continue reading →La Dirección de la Urbanización, ante el aumento del precio de m3 de agua, se plantean el uso de agua subterránea para reducir los costes y tener un consumo más sostenible económico y medioambiental.
Continue reading →Buscar Agua Subterránea celebra el 17 de junio el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, un problema del que cada vez deberíamos ser más conscientes para poner todo lo que esté de nuestro lado
«Alimentos. Forrajes. Fibras», el tema de este año
Continue reading →¿Cómo puede ser que la geofísica y la agricultura se crucen en el camino? La respuesta es sencilla, y es a través del agua o mejor dicho del agua subterránea.
Continue reading →En Buscar Agua Subterránea somos expertos y tenemos amplia experiencia en la localización de aguas en A Coruña, habiendo trabajo en multitud de sus municipios
Continue reading →En la provincia de Alicante existen grandes reservas de aguas subterráneas (acuíferos) y, de hecho, existen numerosos pozos y sondeos que extraen agua de estos embalses subterráneos.
Continue reading →Estamos decididos a realizar un estudio para la localización de agua subterránea, dado que queremos conocer el mejor lugar y la profundidad necesaria para obtener el mayor caudal posible mediante la perforación de un sondeo.
Continue reading →Teniendo en cuenta que tenemos más que aprender sobre el comportamiento que puede tener el COVID-19 en el agua, según lo que sabemos hasta la fecha, el riesgo de contaminación de este virus en los pozos o sondeos es extremadamente bajo.
Continue reading →En Buscar Agua Subterránea tomamos conciencia y hoy, 22 de abril celebramos, el Día Internacional de la Madre Tierra, además de poner nuestro granito de arena en cada trabajo que hacemos.
Continue reading →En ocasiones existen pozos (o sondeos) que llevan funcionando durante décadas, pero que finalmente se terminan secando. Esto pasa en multitud de fincas, donde existen pozos poco profundos y antiguos, los cuales se han secado y han dejado de utilizarse.
Continue reading →Uno de nuestros fundadores, Pedro Carrasco, ha estado grabando con el equipo de “El Señor de los Bosques”, programa de televisión en RTVE que se emitió en La 2 el domingo 29 de marzo
Continue reading →Hoy hablaremos acerca de la idoneidad del uso de las aguas subterráneas para el abastecimiento de una población. Las aguas subterráneas a pesar de ser como el fútbol, en cuanto a que todo el mundo habla de ellas, en el fondo son grandes desconocidas. Por este motivo, muchas ciudades, pueblos, pedanías etc. se plantean si pueden abastecerse a través de uno o varios sondeos de captación de aguas subterráneas, sin miedo a quedarse sin agua para sus habitantes.
Continue reading →El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un día que nos gusta recordar cada año por lo que nos afecta, no solo a nivel laboral, sino a nuestro futuro.
Continue reading →Con frecuencia, los pozos y sondeos de agua que aprovechan los recursos de agua subterránea pueden proporcionar agua de la más alta calidad para particulares, agricultores, ganaderos y empresas.
Continue reading →Tal vez seas una de esas personas que te has llegado a plantear realizar un sondeo, no porque lo necesites realmente, sino para darle un valor añadido a tu finca tras tener agua. ¿Tiene sentido? Pues si lo tiene, y mucho, por los siguientes motivos que detallaremos a continuación.
Continue reading →Una de las problemáticas que ocurren a la hora de buscar agua subterránea a través de sondeos es que el agua extraída presenta un alto contenido en hierro, con toda la problemática y disgustos que ello conlleva. ¿Tiene solución?
Continue reading →Hoy hablaremos de la detección, pero no de agua subterránea, aunque sí de algo muy relacionado. Vamos a ver si es posible detectar un colector a gran profundidad mediante técnicas científicas.
Continue reading →El País Vasco se encuentra situada en el extremo oriental del mar Cantábrico, junto a Francia. La ciudades con más habitantes del País Vasco son Bilbao, Vitoria y San Sebastián, de mayor a menor población.
Continue reading →Los acuíferos están ocultos bajo el subsuelo y, como no se ven, te podría sorprender que dependemos en muchos casos de ellos en nuestro día a día. Nos aportan agua para beber y para lavarnos.
Continue reading →El agua dulce es cada vez menos abundante, y parece que en el futuro esta tendencia va a continuar. Cada vez más personas en el mundo demandan este recurso, y sin embargo cada vez tenemos menos agua dulce no contaminada en el mundo.
Continue reading →Muchos aspectos del ciclo del agua en superficie son conocidos, pero no está tan claro qué ocurre con el agua una vez que ésta llega al subsuelo
Continue reading →Hoy hablamos de los depósitos de agua en San Sebastián, construcciones muy importantes que abastecieron de agua potable a la población en otros tiempos
Continue reading →En el mundo de las aguas subterráneas, las energías renovables se están convirtiendo en gran parte de la geografía española en algo común
Hace unos días, el 31 de octubre, se celebró el Día Mundial del Ahorro y desde Buscar Agua Subterránea tenemos unos cuantos consejos que daros al respecto
Continue reading →Aunque no nos demos cuenta en nuestra vida diaria, nuestro pasado, presente y futuro está marcado por una serie de elementos críticos, con los que sin ellos nuestra vida sería muy diferente.
Continue reading →El agua dulce es un recurso cada vez más preciado en todo el mundo. A medida que los líderes mundiales trabajan para garantizar que los humanos tengamos agua de buena calidad para beber y para promover la agricultura y la ganadería, crece la importancia de entender el funcionamiento del agua subterránea.
Continue reading →¿Un futuro sin agua? Si crees que esto es algo imposible, déjame asegurarte que no lo es, es una posibilidad en un futuro cercano si no hacemos las cosas bien
Continue reading →Buscar agua subterránea en Cataluña hace que tenga una dificultad mayor al ser geológicamente muy rica
Continue reading →Esta semana se ha celebrado la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, organizada desde hace 4 años por el Stockholm International Water Institute
Continue reading →El gran misterio de nuestro planeta, ¿de dónde sale tanta agua en la Tierra? Porque vemos el agua como algo natural, siempre ha estado ahí desde que tenemos conciencia y no pensamos en ello.
Continue reading →Buscar agua subterránea en Madrid es muy gratificante para una empresa como la nuestra. La Comunidad de Madrid, siendo una de las más pequeñas de España en superficie, presenta una amplia variedad geológica y por lo tanto hidrogeológica también.
Continue reading →En el artículo anterior hablamos de los zahoríes y de cómo sus varillas y otros objetos se mueven por muchos motivos pero que no se tiene muy claro cuáles son
Continue reading →Una vez más, volveremos a hablar de los zahoríes, esos seres misteriosos y sobrenaturales que son capaces de encontrar agua subterránea con la simple ayuda de unas varillas, péndulos y otros artilugios parecidos
Continue reading →En el anterior artículo, comentábamos que nuestra empresa Buscar Agua es una empresa de Minería, aunque parezca mentira. Lamentablemente, para los que somos Ingenieros de Minas como nosotros, decir que uno tiene una empresa de Minería está mal visto, sin embargo, decir que uno tiene una empresa para buscar agua subterránea está muy bien visto.
Continue reading →Hoy haremos una reflexión: ¿os habéis dado cuenta de que la opinión pública cree que las minas forman parte del pasado, que son algo vulgar y que por suerte ya no las necesitamos? Nos asombra la ignorancia y atrevimiento de esas personas cuando habla de la minería, pero lo que más me sorprende es saber que hemos llegado a este punto.
Veréis lo estrechamente ligada que está la actividad de buscar agua subterránea a la minería.
Buscar Agua Subterránea arrancó un 5 de junio de hace ya unos cuantos años, Día Mundial del Medio Ambiente
Continue reading →Es común, y muy lógico a nuestro entender, que los interesados en nuestros servicios nos pregunten acerca de la fiabilidad de los métodos de prospección geofísica que utilizamos y nuestras tasas de éxito y fracaso localizando aguas subterráneas
Continue reading →En lo que respecta a buscar agua subterránea en Navarra, la agricultura y ganadería forman un pilar importante del bienestar de esta región
Continue reading →En este artículo veremos un ejemplo muy bonito de cómo los métodos de prospección pueden ayudar a la captación de aguas subterráneas cuando parece que ya no hay solución
Continue reading →¿Es posible buscar agua subterránea en fuentes que un día se secaron? ¿Se pueden recuperar esas fuentes? Aquí te lo contamos.
Hoy hablaremos de buscar agua subterránea en La Rioja, una comunidad que todo el mundo asociamos con el buen vino. Pero, en lo relativo a la geografía, La Rioja es atravesada por el río Ebro y está dividida por otros 7 ríos que descienden desde las alturas hacia el Ebro, los cuales sectorizan la región.
El primer artículo que escribimos en Buscar Agua Subterránea en esta sección de Noticas se llamó El Zahorí del siglo XXI, este artículo fue escrito el 11 de Junio del 2015 y en él hablábamos de cómo el Zahorí tradicional había sido desplazado por el Zahorí del siglo XXI, un Zahorí tecnológico
En los últimos tiempos se ha hablado mucho de personas que caen a pozos y su desafortunado encuentro con las perforaciones. Sin entrar más en estos dramáticos sucesos, lo que parece que le ha quedado claro a la sociedad española es que realizar una perforación, un sondeo o un pozo para buscar agua subterránea no es una broma.
Dados los hechos acontecidos en los últimos meses en nuestro país, poniendo de manifiesto la peligrosidad de mantener un pozo abierto, se está recordando cómo proceder con los pozos en desuso después de buscar agua subterránea
La mayoría de las personas que comienzan un proyecto de captación de aguas subterráneas ignoran la importancia de realizar un sondeo de captación de aguas subterráneas de forma adecuada, un error grave
Oviedo, Gijón, Lastres, Cudillero, Tapia de Casariego, Luarca, Llanes… son solo algunos de los lugares tan bonitos y conocidos de esta tierra, tierra de gente alegre y acogedora por donde nos gusta perdernos cuando tenemos tiempo, normalmente por ocio
Otro año, otro 2 de febrero, día en que en Buscar Agua Subterránea celebramos el Día Mundial de los Humedales que es cuando se firmó el Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán)
Contando hoy día con más de 2.100 sitios en más de 170 países, el Convenio sobre los Humedales que se firmó hace ya más de 40 años es es el primer tratado relativo al uso racional y a la conservación de éstos.
En esa lista hay todo tipo de entornos: embalses, salinas, áreas naturales de pastizales húmedos, pantanos, ojos de agua, turberas, arrozales, marismas, lagos, arrecifes de coral, ríos, manglares, estuarios, zonas marinas costeras, deltas, bajos de marea y hasta sitios artificiales como estanques piscícolas.
Los humedales son tan importantes para nosotros porque en ellos viven ecosistemas con una inmensa diversidad biológica, producen recursos hídricos para poder abastecernos de agua dulce y son nuestros reguladores de los ciclos del agua y del clima. En los humedales encontramos nuestras reservas de agua en periodos de sequía y multitud de vida silvestre encuentran en ellos su hogar. Aunque menos importante, no debemos olvidar que también son zonas donde vamos a practicar actividades de ocio y deportivas (remo, pesca, natación, etc.).
El Interés de Buscar Agua Subterránea en un día como éste no es el de encontrar agua, como podéis imaginar. Aunque el motivo por el que iniciamos nuestra actividad fue el de buscar agua debajo de la superficie, amén del resto de frentes que cubrimos hoy día gracias al amplio equipamiento con el que contamos, todos los que formamos la empresa tenemos un respeto por el entorno en el que vivimos máximo.
Y eso sí tiene que ver con Buscar Agua Subterránea, el respetar y tratar de conservar estas áreas como si fuesen las aguas que nosotros buscamos bajo tierra y por eso celebramos el Día Mundial de los Humedales.
Al buscar agua subterránea y en general, el valor de la práctica es muy importante, y como práctica nos referimos a aplicar los conocimientos teóricos que se nos ha aportado de una determinada materia
Hablaremos de Murcia y de la importancia de buscar agua subterránea allí: Murcia es una gran potencia agrícola, sin embargo toda esta estructura hace aguas —nunca mejor dicho—
En Buscar Agua Subterránea utilizamos técnicas de prospección geofísica para localizar aguas subterráneas, pero estas técnicas tienen otras muchas aplicaciones
Hoy hablaremos de cómo buscar agua subterránea en Aragón, una Comunidad Autónoma de gente afable y trabajadora, donde existen grandes posibilidades de captaciones de aguas subterráneas
¿Qué servicios ofrecen las empresas que buscan agua subterránea? Hay dos ramas principales, la de la radiestesia y la de la geofísica, y lamentablemente ninguna de ellas puede garantizar encontrar agua.
En ciertas zonas de nuestra geografía existen posibilidades de encontrar agua salada/salobre a la hora de buscar agua subterránea
¿Qué tengo que hacer si quiero buscar agua subterránea de manera profesional? ¿Existe una carrera donde poder aprender este oficio? ¿Qué tengo que hacer exactamente?
Hablaremos acerca de las posibilidades de captación de aguas subterráneas en Castilla la Mancha, comunidad autónoma donde no sobra el agua y donde, sin embargo, se pueden obtener del subsuelo caudales muy diversos
En el artículo anterior empezamos a hablar sobre los beneficios de las comunidades de regantes a la hora de aprovechar los acuíferos de una determinada zona de cultivo de nuestro país, ésta es la última entrega
La comunidad de regantes es una opción de lo más acertada a la hora de aprovechar los acuíferos de una determinada zona de cultivo de nuestro país
La revista AIMCRA —Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera — publicó un artículo sobre Buscar Agua Subterránea donde hablamos de si hay agua subterránea en el subsuelo de una finca o no
Buscar agua subterránea en Baleares no difiere mucho de la Comunidad Valenciana, dado que los materiales que aquí se encuentran son muy parecidos geológicamente
… menos nos acordamos de la de abajo, y de eso vamos a hablar hoy, hablaremos de cierta curiosidad acerca del comportamiento humano con las aguas subterráneas.
En Buscar Agua Subterránea celebramos cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. «Rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde» es el mensaje elegido este año.
El hecho de que hoy hablemos sobre localización de aguas subterráneas en Galicia puede llevar incluso a que alguno de vosotros rompa a reír, y preguntamos “¿¡buscar agua en Galicia!? Pues no estamos locos.
A día de hoy sigue lloviendo en algunas regiones, cuando parece que el buen tiempo se va a quedar, volvemos a tener precipitaciones aquí y allí; ¡que alegría! En momentos críticos de niveles de agua como los que vivimos hace pocas semanas, en Buscar Agua Subterránea solo nos viene a la cabeza «que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva».
En Buscar Agua Subterránea tomamos conciencia el 22 de abril de la importancia que tiene el Día Internacional de la Madre Tierra, además de poner nuestro granito de arena en cada trabajo que hacemos
La localización de aguas subterráneas previa la realización de un sondeo en Andalucía es muy común en esta comunidad, la mayoría de ocasiones se realiza con métodos tipo zahorí con cero rigor científico. Pero, ¿por qué tanta localización previa?
Si estáis interesados en Sondeos Eléctricos Verticales (SEV), técnica muy utilizada para la buscar agua subterránea en medios constantes y horizontales, dentro de poco daremos un curso online a través de la Universidad de Salamanca
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y parece que fue ayer cuando os hablamos de la importancia de este día el año pasado
«La respuesta está en la naturaleza»
Últimamente realizamos una gran cantidad de estudios para buscar agua subterránea en Extremadura, tanto en Cáceres como en Badajoz, el crecimiento exponencial de nuestros estudios en esta comunidad se debe principalmente a la gran sequía que padece
Cuando el problema no es encontrar agua subterránea sino encontrarla de buena calidad, porque bajo nosotros puede haber ingentes cantidades de ella pero que sea salada, por ejemplo, generalmente no nos es de mucha utilidad. Aquí veremos un ejemplo de cómo buscar agua subterránea dulce bajo agua salada.
Buscar agua subterránea en Castilla y León, especialmente en los bordes de la Cuenca del Duero, difiere mucho de la propia cuenca en si. Os lo contamos en este artículo.
Buscar agua subterránea en Castilla y León es algo aparentemente sencillo, pero como desarrollaremos en este artículo veréis que no es del todo así
Un año más y en Buscar Agua Subterránea celebramos el Día Mundial de los Humedales como cada 2 de febrero, una fecha señalada desde 1971 cuando se firmó el Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán)
En Buscar Agua Subterránea nos desplazamos a hace poco a Portugal, que estando en España no está ni más cerca ni más lejos que muchos otros proyectos que tenemos por la península
En Buscar Agua Subterránea hemos desarrollado lo que hemos llamado Tomografía Eléctrica Profunda donde somos capaces de alcanzar hasta 1.000 metros de profundidad.
Poder trabajar con modelos en 3 dimensiones a la hora de buscar agua subterránea es muy útil, pero no siempre se dispone de la cantidad de datos necesarios para hacer un modelo hidrogeológico 3D
Está tan relacionado el suelo con el agua que desde Buscar Agua Subterránea queremos unirnos al movimiento en el Día Mundial del Suelo
En el artículo anterior de Buscar Agua Subterránea iniciamos una reflexión sobre el valor que tienen las cosas que concluimos en éste, vean
Hoy no vamos a hablar de aspectos técnicos a la hora de buscar agua subterránea, hoy hablaremos del valor de las cosas
El mensaje de Buscar Agua Subterránea de hoy es, principalmente, para los habitantes de la Comunidad Valenciana principalmente, pero también puede resultar interesante para el resto de españoles
En Buscar Agua Subterránea siempre recomendamos hacer las cosas contando con profesionales y siendo previsores para evitar situaciones no deseadas
En Buscar Agua Subterránea no solo nos dedicamos a la localización de aguas subterráneas, también resolvemos multitud de problemas relacionados con el subsuelo
En esta práctica queremos mostrar cómo usamos en Buscar Agua Subterránea la tomografía eléctrica para localizar aguas
Al buscar agua subterránea debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones se secan, pierden o ganan caudal dependiendo de las precipitaciones anuales
Estudio de Buscar Agua Subterránea en el que se ve cómo las técnicas geofísicas pueden ayudar a no cometer errores y gastos innecesarios
Estudio de Buscar Agua Subterránea en el que se ve cómo las técnicas geofísicas pueden ayudar a no cometer errores y gastos innecesarios
Segunda parte del artículo sobre el estudios para captación de aguas subterráneas que hemos hecho en Buscar Agua Subterránea usando la técnica SEDT
En esta práctica de radiodetección veremos un par de dispositivos que usamos en Buscar Agua Subterránea con más posibilidades de las que puedan parecer
En Buscar Agua Subterránea celebramos cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, siendo «Conectar a las personas con la naturaleza» el mensaje de éste año
Ya hemos comentado en multitud de ocasiones que en Buscar Agua Subterránea hacemos mucho más que localizar aguas y hoy volvemos a hablar de ello
La técnica de Sondeos Electromagnéticos en el Dominio del Tiempo —SEDT— es de lo mejor que hay para Buscar Agua Subterránea y aquí os la enseñamos
La entrada de hoy de Buscar Agua Subterránea está dedicada especialmente a los extremeños por la compleja geografía de Extremadura.
La técnica de Sondeos Eléctricos Verticales es antigua y en Buscar Agua Subterránea no la usamos, pero es útil conocerla y la usamos en la enseñanza
En el campo de buscar agua subterránea, como en otros sectores, existen servicios de localización de aguas de dudosa confianza
En Buscar Agua Subterránea celebramos el 22 de abril el Día de la Tierra rindiendo homenaje a nuestro planeta y reconocemos a la Tierra como nuestro hogar
Investigadores de la Escuela Politécnica de Ávila concluyen que en Ávila, gracias a la cantidad de granito que hay en el subsuelo, se puede realizar un alto aprovechamiento de la energía geotérmica pagando menos por la calefacción.
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y parece que fue ayer cuando os hablamos de la importancia de este día el año pasado.
«Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.»
La Universidad de Salamanca en colaboración con diferentes instituciones, impartirá de forma intensiva un Curso Práctico en Geofísica Aplicada en la Escuela Politécnica Superior de Ávila. El curso tendrá lugar entre el 26 y 30 de junio de 2017.
Aforar un pozo es una labor fundamental a la hora de Buscar Agua Subterránea, si queremos hacerlo de manera eficiente y ahorrar energía
Hoy se celebra el Día mundial de la Naturaleza (o el Día mundial de la Vida Silvestre), otro día para concienciar a la gente de que debemos cambiar algunas cosas por nuestro propio bien
Es bastante evidente a qué nos dedicamos en Buscar Agua Subterránea, pero la aplicación de nuestra tecnología a otros campos nos permite, por ejemplo, ahorrar dinero en la factura de la luz
Hace unas semanas os contábamos que el Director Técnico de Buscar Agua Subterránea, Pedro Carrasco, iba a impartir un curso práctico de Geofísica Aplicada en Lima (Perú) a primeros de año
En Buscar Agua Subterránea contamos con un amplio equipamiento para desempeñar nuestro trabajo, probablemente seamos la empresa mejor equipada del país
En Buscar Agua Subterránea celebramos el Día Mundial de los Humedales como cada 2 de febrero desde 1971, cuando se firmó el Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán)
Investigar y estudiar más acerca de los zahoríes es uno de nuestros propósitos de año nuevo en Buscar Agua Subterránea, ¿raro?
El georadar es sin duda el equipo geofísico más mediático y su uso va mucho más allá de la búsqueda de agua subterránea
Tras el éxito del Curso Práctico en Geofísica Aplicada que impartimos en la Universidad de Salamanca, en enero del 2017 nos trasladamos a Lima para impartirlo allí.
Cuarta y última entrega de la serie de artículos donde os contamos cómo evitar malgastar la inversión realizada si decidimos hacer un pozo para buscar agua subterránea y nos encontramos agua salada
Tercera parte del artículo donde os contamos cómo evitar malgastar la inversión realizada si decidimos hacer un pozo para buscar agua subterránea y nos encontramos agua salada
Segunda parte del artículo donde os contamos cómo evitar malgastar la inversión realizada si decidimos hacer un pozo para buscar agua subterránea y nos encontramos agua salada
Aquí os contamos cómo evitar malgastar la inversión realizada si decidimos hacer un pozo para buscar agua subterránea y nos encontramos agua salada
Seguro que han leído o escuchado acerca de la importancia de la localización de agua subterrámea en Marte. Pero, ¿agua subterránea?
Queremos ayudar a sentar unos puntos claros sobre lo que el satélite puede hacer o no a la hora de buscar agua subterránea para que personas sin conocimientos hidrogeológicos no sean engañadas
Hace unas semanas compartíamos un artículo de Diario de Ávila en el que informaban del trabajo que Buscar Agua Subterránea está llevando a cabo en el palomar que la familia de Santa Teresa poseía en Gotarrendura
En el pasado artículo hablamos sobre la importancia de tener la maquinaria adecuada a la hora de buscar agua subterránea, pero tener el equipamiento no es garantía de éxito
El equipamiento necesario para buscar agua subterránea y la experiencia hidrogeológica en el estudio y localización de aguas son fundamentales para realizar nuestro trabajo de la manera más eficiente
Hoy hablaremos de comprar una finca y ayudaros a tomar la decisión correcta en base a nuestra experiencia de 2 generaciones buscando agua subterránea.
El proyecto universitario realiza su tercera fase en Gotarrendruga gracias a la beca de la Asociación Amigos de la UCAV y un campo de trabajo de la Junta que se hará este verano
En ocasiones, los acuíferos son muy superficiales y están asociados a materiales permeables como las arenas y gravas
Estamos de aniversario doble, ¡hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y el nuevo proyecto digital de Buscar Agua Subterránea cumple 1 año!
La semana pasada iniciamos una línea de pensamiento sobre por qué es importante hacer un estudio antes de realizar cualquier proyecto hidrológico para buscar agua subterránea que concluímos aquí
La importancia de «invertir en papel» antes de realizar cualquier proyecto de un estudio hidrológico en una finca a la hora de buscar agua subterránea
El 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, rendimos homenaje a nuestro planeta y reconocemos a la Tierra como nuestro hogar y nuestra Madre
Muchos clientes esperan oír que somos capaces de garantizar al 100% que encontraremos agua subterránea en su finca
Este año celebramos el Día Mundial del Agua centrándonos en «El agua y el empleo»
Cómo encuentra agua subterránea un zahorí puede averiguarse investigando por la red, hay mucha información al respecto. Pero, ¿es cierto lo que cuentan?
La Universidad de Salamanca impartirá un Curso Práctico en Geofísica Aplicada en la Escuela Politécnica Superior de Ávila durante el mes de julio.
¡Que su ilusión y su economía no se conviertan en una intención frustrada! – Parte 2
¡Que su ilusión y su economía no se conviertan en una intención frustrada! – Parte 1
Éstas son las técnicas baratas usadas en la actualidad para buscar aguas subterráneas
Es indudable la actividad principal de Buscar Agua Subterránea, ¡pero con nuestros equipos podemos hacer mucho más que eso!
Muchos habréis pensado alguna vez «quiero mi propio equipo de localización de agua subterránea» para no tener que contratar a un profesional
La formación constante es una de las claves del éxito al buscar aguas subterráneas
En muchos lugares de la provincia de Murcia se esta produciendo el agotamiento de los acuíferos superficiales
Llegados a este punto deberíamos preguntarnos «¿ME VOY A DEJAR TIMAR!?»
En BUSCAR AGUA SUBTERRÁNEA te hacemos ahorrar dinero aunque ya sepas que bajo tu finca hay agua, ¿¡cómo!?
No juegues con el valor y posibilidades de tu finca buscando agua subterránea de forma indebida, te explicamos por qué
Existe una falsa creencia de que hay ríos subterráneos que hay que localizar para poder sacar agua
El zahorí ha sido el maestro de los que ahora nos dedicamos al misterioso mundo de las aguas subterráneas