El zahorí del S.XXI, cómo busca agua subterránea
El zahorí ha sido el maestro de los que ahora nos dedicamos al misterioso mundo de las aguas subterráneas
El Zahorí
Nuestro mayor respeto hacia ellos, fueron los que durante años nos abrieron las puertas y guiaron nuestros pasos.

Grabado de finales del siglo XVII
Pero todo evoluciona: la ropa, la televisión, los móviles, los coches e incluso los carritos de bebé. Por eso, la utilización de las técnicas ancestrales de los zahoríes ya no forman parte de la tendencia de este siglo.
Hoy día, cuando en el bolsillo del pantalón llevamos más tecnología de lo que nuestros abuelos pudieron imaginar, es fácil imaginar que tiene que haber algo más que una sensibilidad especial por parte de una persona para la localización de agua subterránea. Efectivamente, la utilización de las varas de almendro se han sustituido por cables, corriente, campos electromagnéticos y circuitos; o, dicho de otra manera, sofisticados equipos electrónicos de investigación hidrogeológica o minera.

Equipo de investigación para buscar agua subterránea
Que mis amigos zahoríes, con los que paso largas horas discutiendo sobre estos temas, no se enfaden. Sin duda han realizado una magnífica labor social durante siglos pero, por suerte o por desgracia, los tiempos cambian. Sin duda alguna habrá gente que prefiera seguir yendo a caballo o utilizando su vieja máquina de escribir, pero nosotros somos de los que usamos coche e impresora y queremos poner a su disposición toda la tecnología existente en la actualidad para la localización de este preciado recurso: EL AGUA, con mayúsculas.
El Zahorí del S.XXI
Así que sólo podemos decir “¡que viva la profesión del zahorí!”. Nosotros somos zahoríes orgullosos, los zahoríes del S.XXI.
Y seguramente seremos desplazados por los zahoríes del S.XXII, cuando ya ni siquiera haga falta que nadie se desplace a su finca y sea un robot volador el que examine el subsuelo. Pero ese momento no ha llegado, éste es el nuestro y nuestro tiempo.

Imagen de The Telegraph
[…] Cómo nuestra profesión ha cambiado radicalmente en los últimos años y cómo buscar agua subterránea es hoy más rápido, seguro y preciso gracias a los dispositivos con los que trabajamos hoy día: El zahorí del S.XXI […]
[…] No nos sorprende, muchos de estos pensamientos ocurren porque cuando se piensa en un buscador de agua a mucha gente le viene a la cabeza la imagen del zahorí tradicional con sus varas metálicas o de almendro. Sin embargo, en el S.XXI que estamos, deberíamos empezar a cambiar el chip y empezar a pensar que el zahorí del S.XXI es tecnológico, tiene formación y no basa sus conocimientos o predicciones en los astros o los sentimientos sino en la ciencia como os explicamos hace tiempo en este artículo. […]
[…] primer artículo que escribimos en Buscar Agua Subterránea a esta sección de Noticas se llamó El Zahorí del siglo XXI, este artículo fue escrito el 11 de Junio del 2015 y en él hablábamos de cómo el Zahorí […]
[…] aguas subterráneas que se ofrecen por internet es bueno? ¿Da lo mismo un zahorí, un telezahorí, por satélite, un geólogo…? Todas estas son preguntas que la gente se hace antes de la contratación de un […]