¿Con qué objetivo nace Buscar Agua Subterránea?
Nuestro objetivo es ayudar a la gente a resolver sus necesidades de agua ofreciendo un servicio serio y profesional de localización de aguas subterráneas y de asesoramiento en las obras de captación posteriores.
Inicio de la historia
Pedro Carrasco Morillo, fundador de nuestra empresa, comienza a realizar sus primeras Prospecciones Hidrogeológicas para la captación de aguas subterráneas.
Durante su vida profesional como Ingeniero de Minas ha realizado más de 4.000 estudios y proyectos de captación de aguas subterráneas. También ha trabajado en la Sección de Minas (Industria), Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Salamanca.
Es un profesional de sobra conocido en el sector, una enciclopedia andante que, debido a su dilatada experiencia se conoce de memoria si hay agua o no, profundidades necesarias de sondeo y caudales que se van a obtener en un amplio marco de la geografía española.

Pedro Carrasco Morillo
Ya han nacido Pedro y Javier
Los 2 hijos de Pedro Carrasco Morillo, Pedro en 1981 y Javier en 1987, ambos Ingenieros de Minas a los que transmite su pasión por el agua subterránea. Desde pequeños han ido adquiriendo los conocimientos de su padre y en la actualidad dirigen la empresa.

Pedro Carrasco a los 5 años y en la actualidad
Éste de la foto es el hijo mayor de Pedro Carrasco Morillo. Desde bien pequeño llevó aprendiendo el oficio y es un mundo que le apasiona.
En la actualidad, además de dirigir la empresa, imparte clases como profesor asociado sobre estos temas en la Universidad de Salamanca.

Javier Carrasco
Javier es el hijo pequeño de Pedro Carrasco Morillo. Siente el mismo o más entusiasmo que Pedro por las aguas subterráneas y es un magnífico profesional.
Estudios realizados
Más de 4.000 estudios realizados por todo el mundo.
Generaciones

Dos generaciones buscando agua subterránea
Años de experiencia
Su experiencia profesional ha estado centrada en la aplicación de Técnicas de Exploración Geofísicas y Geoquímicas además de la actividad docente que desarrolla, principalmente, en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Salamanca y Universidad de Córdoba. Dentro de la actividad profesional participó en importantes proyectos de prospección e investigación aplicados a aguas subterráneas, minería, centrales nucleares, ingeniería civil, medio ambiente y arqueología a lo largo y ancho del país, además del desierto del Sahara, Marruecos y Arabia Saudí. Paralelamente se dedicó ampliamente a la redacción de proyectos y direcciones facultativas relativas a sondeos de captación de aguas subterráneas; excavaciones, desmontes y zanjas por medio de voladuras para el trazado y acondicionamiento de carreteras; vaciado de solares; obras de infraestructura; presas y canales, además de la explotación de canteras y graveras de áridos. Dentro del campo de la docencia fue profesor de Geofísica Aplicada en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid, Escuela de Minas de Belméz (Córdoba) y en la Universidad Politécnica Superior de Ávila, donde impartió clases de Recursos Mineros e Investigación Minera. Ingeniero Superior de Minas por la E.T. Superior de Ingenieros de Minas de Madrid (2005), habiendo realizado su último año en la Escuela de Minas de Saint-Etienne (Francia). Master en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Salamanca (2011). Doctor por la Universidad de Salamanca (2014). Desde 2006 lleva trabajando en proyectos y estudios relacionados con ingeniería minera, geológica, hidrogeología y geofísica. Ha dirigido numerosos estudios hidrogeológicos, geológicos, geotécnicos, arqueológicos y mineros. Actualmente es profesor asociado de la Universidad de Salamanca donde imparte la asignatura de «Prospección Geofísica y Geoquímica» además de ser el Director Técnico de Técnicas Geofísicas S.L. Especialidades Ingeniero Técnico de Minas por la Universidad de Salamanca. Profesionalmente lleva trabajando desde 2010 participando en la realización de numerosos proyectos y estudios relacionados con la investigación minera, la geología, la hidrogeología, la minería, las energías renovables, el medio ambiente, la arqueología y la geofísica. Su función principal en Técnicas Geofísicas S.L ha sido la toma de datos e interpretación de trabajos de prospección geofísica (métodos sísmicos, electromagnéticos, gravimétricos y eléctricos).Somos un equipo de gente apasionada que abordamos proyectos por todo el mundo
Pedro Carrasco Morillo
Fundador
Pedro Carrasco García
Director Técnico
Javier Carrasco García
Técnico