Plan de Gestión del Agua, la importancia de tenerlo
España tiene un gran potencial en muchos campos, algunos sumamente aprovechados, desarrollados y optimizados como podría ser el turismo o la venta de automóviles. Sin embargo, hay otras posibilidades de negocio que, desde nuestro punto de vista, estamos desaprovechado y que nos permitirían convertirnos en una gran potencia mundial
Plan de Gestión Integral del Agua Nacional



Hablamos de la Gestión Integral del Agua en todo el país, que consideramos muy necesaria y que debería ser una competencia más del Estado y no de las Autonomías. El motivo es claro, éstas buscaran lo mejor para sus habitantes, tratando de impedir a toda costa que sus recursos se vayan a otra comunidad, lo cual tendría cierta lógica. Pero en esto del agua, parece que hemos creado una especie de liga de futbol con rivalidades entre comunidades, quedándonos en las pequeñeces de cada región y no viendo que, con una correcta gestión del agua con sus correspondientes infraestructuras a nivel nacional, España —sus Autonomías, sus Provincias y por consiguiente sus ciudadanos—ganaría mucho.

Todos tenemos en mente episodios donde el norte de España se ahoga mientras el sur del país se muere de sed, desaprovechándose litros, litros y más litros de agua que terminan en el mar. Estos episodios podrían permitir llenar los pantanos y embalses de toda España, convirtiéndose España con su gran clima en una superpotencia agrícola de productos de gran calidad a nivel mundial. Y esto mejoraría nuestra economía sin lugar a duda y, por lo tanto, nuestra calidad de vida.