En lo que respecta a buscar agua subterránea en Navarra, la agricultura y ganadería forman un pilar importante del bienestar de esta región
Pamplona, Tudela, Valle de Egüés, Barañáin, Burlada, Zizur Mayor, Estella-Lizarra Ansoáin, Tafalla, Aranguren, Berriozar, Villava, etc.

Navarra es una comunidad foral que se encuentra al norte de la península ibérica. En el relieve de Navarra se diferencian al Norte las montañas del Pirineo navarro y al sur zonas de extensas planicies. Entre estas dos zonas hay un área de transición denominada Navarra Media, con sierras en su parte norte y llanuras al sur. En la zona norte los acuíferos que se encuentran están más relacionados con formaciones de calizas y en la zona sur con aluviales.

Poco hay que decir que la gente no sepa de la belleza y cultura de esta comunidad. Todos los años, el 7 de Julio y días sucesivos pasa a ser centro mediático de nuestro país y, por lo tanto, es de sobra conocida por todos. Económicamente es una tierra muy próspera, Navarra es rica en agua y parte de lo que es Navarra se lo debe a ella.

El agua es base de cualquier sociedad del bienestar, aunque aún todavía mucha gente no lo aprecie o simplemente no quiera verlo. Navarra tiene agua por arriba con sus ríos Bidasoa, Ebro, Queiles, Alhama y Mayor, Ega, Urederra, Aragón, etc. y por abajo con sus aluviales y formaciones calcáreas principalmente.
Buscar agua subterránea en Navarra

Buscar agua subterránea en Navarra de forma técnica y profesional no está extendida en esta comunidad, como pasa en otras regiones donde no tienen problemas de abastecimiento para el riego. Sin embargo, pensamos y recomendamos que un estudio previo que permita saber si hay agua o no, y sobre todo el lugar mejor para perforar, es de mucha utilidad. Este tipo de estudio ahorra costes, como ya hemos comentado en otros artículos.


