Muchas personas, sobre todo del mundo científico relacionado con la geología e hidrogeología, no se explican muy bien porque la mayoría de las personas a la hora de elegir un lugar para buscar agua subterránea para realizar su pozo, contratan los servicios de un zahorí en vez del profesional existente para esto que es un Hidrogeólogo.
¿Por qué la gente llama a un zahorí en vez de a un Hidrogeólogo?
Agua subterránea – Zahorí Hidrogeólogo
Las causas son varias, que pasaremos a enumerar.
El Zahorí es más barato que un Hidrogeólogo
El Hidrogeólogo es un profesional que vive de ello y, por lo tanto, tendrá que cobrar para poder continuar su profesión. Sin embargo, la mayoría de los zahories lo hace por hobby y cobran o nada o la voluntad o muy pocos, los más renombrados, cantidades mayores.

El zahorí “siempre» encuentra agua
Los Hidrogeólogos, si ven que una finca no tiene posibilidades, nos dirán que no se haga ningún pozo. El zahorí casi siempre marca agua y sin quererlo nos dicen lo que queremos escuchar “hay agua”, sobre todo si ya hemos realizado algún que otro pozo negativo (sin agua subterránea). Luego cuando se realiza la perforación puede que sí o puede que no.

Agua subterránea – Zahorí Hidrogeólogo
El zahorí sólo trabaja en su zona
Normalmente, los zahories son regionales; es decir, solo buscan agua en su área. Esto hace que sean conocidos y muy asequibles de localizar y llevar a la finca.

Por un tema cultural
El zahorí está altamente introducido en nuestra cultura.

Es por eso por lo que muchos sondistas prefieren trabajar antes con zahories que con Hidrogeólogos.
Agua subterránea – Zahorí Hidrogeólogo
Normalmente, cuando estamos enfermos vamos al médico (un Hidrogeólogo a la hora de buscar agua subterránea) y poca es la gente que va al curandero (el zahorí, en este caso). Entonces, ¿por qué a la hora de buscar aguas subterráneas es al revés? Porque el zahorí es barato y de fácil de acceso y al Hidrogeólogo hay que buscarlo y pagarle.
